SECCIÓN SINDICAL DE SINTTA - EDUCACIÓN EN ASTURIAS

AVISO A NAVEGANTES . La falta de profesorado en Aragón se agudiza en la etapa de Secundaria

Cuando la Educación no es mas que un mero balance económico



En Aragón, no sacaron apenas plazas para la consolidación de plantillas . Incumpliendo de manera descarada la ley 20/21 y con el inestimable apoyo de la magistratura y las centrales sindicales, esas que se dicen de clase.

El resultado es que el profesorado aragonés, con experiencia ,se consolido en otras comunidades y ahora, ¡oh, sorpresa!...faltan profesores. Vaya panda de inútiles.

¿Y en Asturias, donde cientos de compañeros/as fueron obligados a la emigración obligada ?.


La noticia dice que en el segundo trimestre del curso está a punto de llegar a su final y la falta de profesores de Secundaria en Aragón sigue siendo una realidad. Tanto es así que el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón ha tenido que realizar llamamientos ordinarios y extraordinarios prácticamente todas las semanas desde que comenzó el curso. Ni siquiera así se ha conseguido cubrir las vacantes. «Tenemos plazas vacías todas las semanas», remarca a este diario José María Cabello, director general de Personal, Formación e Innovación.

Ante esta situación, prolongada en el tiempo tanto en la comunidad aragonesa como en el resto del país, desde la consejería que dirige Tomasa Hernández están estudiando la opción de que los profesores de Primaria puedan impartir clases en 1º y 2º de ESO para paliar así el déficit de profesionales de Secundaria en Aragón. Es solo una opción que está encima de la mesa y, de hecho, ya se ha traslado al Ministerio de Educación, ante una situación que es crítica en algunas materias como Matemáticas, Informática, Tecnología o Biología. Estas especialidades presentan más vacantes, pero hay otras que «soprenden», según Cabello, porque también se quedan vacías. Son Lengua Castellana y Literatura, Filosofía y Orientación. «Son plazas que nunca habría esperado que las tuviéramos que sacar a extraordinarias con vacantes a tiempo completo», dice.


Ver noticia

https://www.elperiodicodearagon.com/aragon/2025/02/07/falta-profesorado-aragon-agudiza-etapa-114052219.html

Share:

Oposiciones 24-25. Convocatoria

 


La Consejería de Educación del Principado de Asturias abrirá el 4 de febrero, el plazo para la presentación de solicitudes a las oposiciones de Secundaria y otros cuerpos docentes, que estará disponible hasta el 24 de febrero. Este proceso selectivo ordinario, que se llevará a cabo en el mes de junio, ofrecerá un total de 770 plazas distribuidas en 51 especialidades.

La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), responde a las ofertas de empleo público de 2022 y 2023, que estaban pendientes de ejecución, además de incluir parte de la oferta de 2024.

Esta convocatoria de reposición es la primera que se celebra en Asturias tras la finalización del plan de estabilización de plazas, un proceso desarrollado en 2023 y 2024 que permitió adjudicar 1.562 plazas incumpliendo taxativamente el mandato de la ley 20/21 que obligaba a consolidar trabajadores contratados en fraude de ley y reducir la tasa de interinidad al 8 %.

Principales novedades del proceso selectivo


El proceso, que se realizará íntegramente de forma telemática, introduce novedades como la corrección de exámenes mediante plicas para garantizar el anonimato. Este método, ya utilizado en otras comunidades autónomas y en pruebas como los premios extraordinarios en Asturias, garantiza el anonimato en la corrección, favoreciendo un proceso más equitativo y objetivo.

Además, se han introducido nuevas valoraciones en los baremos, como la ponderación de oposiciones aprobadas anteriormente, el reconocimiento de la competencia digital docente y la valoración de un premio extraordinario de fin de carrera.

También se especifican los criterios para el cálculo de expedientes académicos sin expresión numérica, la evaluación de titulaciones universitarias adicionales y la puntuación por formación, con un máximo de 1,5 puntos.

Distribución de plazas por especialidades


Del total de 770 plazas ofertadas, 579 corresponden al turno libre, 46 están reservadas para el turno de discapacidad y 145 se destinan a promoción interna.

Las especialidades con mayor número de plazas incluyen:
Matemáticas: 50 plazas
Biología y Geología: 46 plazas
Geografía e Historia: 44 plazas
Lengua Castellana y Literatura: 29 plazas
Orientación Educativa: 26 plazas
Educación Física: 23 plazas
Tecnología: 20 plazas

En Formación Profesional (FP), las especialidades con más vacantes son Mantenimiento de Vehículos (22 plazas), Cocina y Pastelería (8 plazas) y Servicios de Restauración (6 plazas).

Además, se incluyen plazas en Escuelas Oficiales de Idiomas (Francés e Inglés) y en Música y Artes Escénicas (Piano).

Fechas clave y presentación de solicitudes

Los aspirantes deberán formalizar su inscripción exclusivamente de manera telemática a través del portal de Educación del Principado de Asturias.

Guía pago tasas (pdf)

Guía presentación solicitud (pdf)

Las pruebas selectivas se llevarán a cabo en el mes de junio, aunque la fecha exacta aún está por determinar.

Este proceso se presenta como una oportunidad clave para quienes aspiran a un puesto estable en la docencia en Asturias, en un contexto de cambios y mejoras en los criterios de evaluación.
Share:

3º Convocatoria interinos . Curso 24-25

Share:

2º Convocatoria de Interinos . Curso 24-25

 



Convocatoria 10/09/2024


Resolución (pdf)
Nota informativa (pdf)
AVISO. Firma toma de posesión convocatoria 12-09-24
NOTA ACLARATORIA sobre plazas de Capacitación Digital y CEE

    Oferta de plazas (pdf)

PRIMARIA. Consulta de vacantes
SECUNDARIA. Consulta de vacantes


Relación de personas convocadas (pdf)

PRIMARIA. Consulta de personas convocadas
SECUNDARIA. Personas convocadas en secundaria





Acceso a la Convocatoria/Adjudicación semanal de aspirantes a interinidad EDUCASTUR


DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA




LISTADOS COMPLETOS


Consulta de aspirantes a interinidad  Listados completos por cuerpo y especialidad


Listado completo 0590
(pdf)

Listado completo 0592 (pdf)

Listado completo 0593 (pdf)

Listado completo 0594 (pdf)

Listado completo 0595 (pdf)

Listado completo 0596 (pdf)

Listado completo 0597 (pdf)

Listado completo 0598 (pdf)
Share:

Evaluación docente. Resultado de la evaluación 2023-2024

 




Evaluación docente. Resultado de la evaluación 2023-2024


Resolución de 1 de agosto de 2024, de la Consejería de Educación, por la que se aprueba la relación de personas que han obtenido resultado positivo o han resultado no evaluables en el proceso de evaluación de la función docente correspondiente al curso 2023-2024.

Resolución. BOPA 30-VIII-2024 (pdf)
Share:

1ª Convocatoria de INTERINOS del curso 24-25. Adjudicación

Aspirantes a interinidad. Primera convocatoria 2024-2025. ADJUDICACIÓN



Resolución de 26 de agosto de 2024 de la Consejería de Educación, por la que se publica la adjudicación de destinos para el curso 2024/2025 de las personas aspirantes a interinidad de todos los cuerpos docentes que imparten las enseñanzas escolares del sistema educativo cuyas vacantes fueron convocadas por Resolución de 19 de agosto de 2024.



Anexo I (pdf)


NOTA. Las instrucciones relativas a la toma de posesión serán publicadas mañana día 27 de agosto en este mismo portal.
Share:

1ª Convocatoria de INTERINOS del curso 24-25. Covocatoria

 





1ª Convocatoria de INTERINOS del curso 24-25.


RESOLUCIÓN de 19 de agosto de 2024, de la Consejería de Educación, por la que se publican las necesidades de profesorado existentes en centros públicos docentes y se convoca a las personas aspirantes a interinidad de los cuerpos docentes que imparten las enseñanzas escolares del sistema educativo.





Plazo de petición: desde el momento de la publicación hasta las 23:59 h del día 22 de agosto de 2024


 
Share:

Convocada para el 11 de julio de 2024 concentración ante el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública

Tras las sentencias emitidas los pasados 22 de febrero y 13 de junio por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que estiman la estabilidad como una solución adecuada al abuso de temporalidad sufrido por este personal.


La temporalidad sigue siendo muy alta en todas las Comunidades Autónomas, alcanzando un 30-40% de los trabajadores/as, pero son numerosos los servicios donde llega a más del 90%, especialmente en el sector sanitario y en la atención a la dependencia. Además está fuertemente feminizado: aproximadamente un 70% son mujeres, con edades entre 45 y 55 años, y cuyo cese les aboca indudablemente al paro de larga duración y la exclusión social.

Las organizaciones convocantes reclaman interlocución con el ministro Escrivá y advierten que, de no ser escuchadas, habrá un “otoño caliente” con movilizaciones del personal afectado.

Por todo ello convocan El jueves 11 de julio a las 12:00 h., una concentración ante el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública (C/ Mármol, 2) reclamará que el Gobierno realice las modificaciones normativas necesarias para trasladar efectivamente a nuestro ordenamiento el Acuerdo Marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre el trabajo de duración determinada recogido en la Directiva 1999/70/CE, permitiendo la estabilidad real de las trabajadoras y trabajadores en abuso de todas las Administraciones Públicas del Estado.

Los fraudulentos procesos de “estabilización” realizados hasta ahora suponen el cese de una gran mayoría de trabajadoras y trabajadores de los Servicios Públicos, que la negligencia de las Administraciones ha mantenido en precario, en muchos casos, hasta dos y tres décadas, vulnerando la normativa española y europea. Las consecuencias de esta nefasta gestión se traducirán en indemnizaciones por cese y despido de más de 500.000 trabajadores/as temporales a cargo del erario público, y el deterioro cada vez mayor de los Servicios Públicos.



Listado organizaciones concentración 11 julio

CONVOCAN:

-CoBas, Sindicato de Comisiones de Base

-Confederación Intersindical

-Confederación Solidaridad Obrera

-FE-CGT Federación de Enseñanza CGT

-FESAN-CGT Federación Estatal de Sindicatos de Sanidad e Higiene CGT

-FETAP-CGT Federación de Trabajadores de las Administraciones Públicas

-IAC-Intersindical Alternativa de Catalunya

-IAC-CATAC

-Interinok Taldea

-Intersindical Valenciana

-ISTA Intersindical

-Solidaridad Obrera SESCAM

-Solidaridad Obrera STAP

-SOMOS Alternativa Sindical Solidaria de Aragón

-STEA Intersindical

-STEG

-STEM, Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid

-STEPA-CATA

-STEs-i Intersindical -USTEC·STEs (IAC)

APOYAN:

-AIDCyL-Asociación de Interinos Docentes de Castilla y León

-AIISCyL-Asociación de Informáticos de Instituciones Sanitarias de Castilla y León

-ANSITI-Asociación Nacional de Secretarios Interventores y Tesoreros Interinos

-APIAPCYL-Asociación de Personal interino de las Administraciones Públicas de Castilla y León

–APISCAM-Asociación de Profesionales de Informática de Sanidad de la Comunidad de Madrid

-APRISCAM-Asociación de Profesionales de Informática Sanitaria de Castilla-La Mancha

-AS-Sindicato Autogestión Sindical-Ayto. Sevilla

-ASEPAT Cádiz-Asociación de Emplead@s Public@s en Abuso de Temporalidad de Cádiz

-ASIJ Catalunya-Acció Sindical Independent a Justicia

-ATAP-Asociación Trabajador@s de las Administraciones Públicas Palma

-ATESCAM-AsociaciÓn de TÉcnic@s Especialistas III de la Comunidad de Madrid

-AVATAR-Asociación de Víctimas del Abuso de Temporalidad del AMAS-Agencia Madrileña de Atención Social

-CAEPAT-Coordinadora Andaluza de Emplead@s Públic@s en Abuso de Temporalidad -CFLAS-Colectivo en Fraude de Ley del Ayuntamiento de Sevilla

-Coordinadora D´Empleats Públics en Frau de Llei de la Comunitat Valenciana

-Coordinadora D´Interins i Temporals de les Illes Balears

-Coordinadora Estatal de Personal Público Temporal CEPPT

-Coordinadora Madrileña de Emplead@s Public@s en Fraude de Ley

-DJusticia-Sindicato de Personal de la Administración de Justicia

-Interinos Unidos de Instalaciones Deportivas del Ayuntamiento de Madrid

-FESEP- Federación de Sindicatos de Empleados Públicos

-Laborales e Interinos del IMSERSO

-PDIE-Plataforma de Interinos de España

-PEFRALCA-Plataforma de Empleados Públicos en Fraude de Ley de Canarias

-PIAMORA-Plataforma de Interinos del Ayuntamiento de Móstoles y Organismos Autónomos

-PIC-Plataforma D´Interins/es a Catalunya

-PILTEX, Personal Interino y Laboral Temporal de Extremadura

-PITA, Plataforma de Interinos y Temporales de Alcalá de Henares

-Plataforma D´Afectats per la Funció Pública de la Generalitat Catalunya-PAGC

-Plataforma de Interinos y Temporales de Castilla-La Mancha

-Plataforma de Trabajadores Temporales Públicos de Castilla y León-PTTPCYL

-Plataforma por la Remunicipalización de los Servicios Públicos de Madrid

-SAT-D Sindicato Andaluz de Trabajadores-Diputación de Sevilla

-SEPMA-Sindicato de Empleados Públicos de Málaga

-SIJEA-Sindicato de Interinos de Justicia en Acción

-SINTTA-Sindicato Nacional de Trabajadores Temporales de la Administración.

-SITAG-Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Granada

-SOI-Sindicato Obrero Independiente de la Diputación de Burgos -Somos Sindicalistas

-SPPLB-Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos

Share:

Convocatoria / adjudicación Interinos 30-11-23

Share:

Convocatoria/Adjudicación semanal de aspirantes a interinidad 21-11-23

Share:

Actualizacion Bolsas de aspirantes a interinidad. Convocatoria (0590-0592-0593-0597)


Resolución de 5 de septiembre de 2023, de la Consejería de Educación, por la que se aprueba la convocatoria para la elaboración de bolsas de aspirantes a interinidad de los cuerpos docentes que imparten las enseñanzas escolares del sistema educativo.

Plazo de solicitud: del 11 al 15 de septiembre (ambos incluidos).


Bolsas de aspirantes a interinidad. Corrección de errores

Resolución de 15 de septiembre de 2023, de la Consejería de Educación, por la que se corrigen errores advertidos en la Resolución de 5 de agosto de 2023, por la que se aprueba la convocatoria para la elaboración de bolsas de aspirantes a interinidad de los cuerpos docentes que imparten las enseñanzas escolares del sistema educativo. Resolución (pdf)

ESPECIALIDADES CONVOCADAS 

0590 – Profesores de enseñanza secundaria 
590003 Latín 
Listado definitivo 

590002 Griego 

590999 Lengua asturiana y literatura 

590998 Gallego-asturiano 

0592 – Profesores de escuelas oficiales de idiomas 
592001 Alemán 

592008 Francés 

0593 - Catedráticos de música y artes escénicas 
593001 Acordeón 
Listado definitivo

593008 Clarinete 

593010 Composición 
Listado definitivo

593023 Dirección de orquesta 

593030 Fagot

593032 Flauta travesera 

593035 Guitarra 

593039 Historia de la Música 

593045 Lengua alemana 

593046 Lengua francesa 

593047 Lengua inglesa 

593048 Lengua italiana 

593052 Oboe 
Listado definitivo

593053 Órgano 

593057 Pedagogía 
Listado definitivo

593058 Percusión 
593059 Piano 

593061 Improvisación y acompañamiento 

593066 Saxofón 
593072 Trombón 
Listado definitivo

593075 Trompeta
Listado definitivo

593076 Tuba 

593077 Viola

593078 Violín
Resolución (pdf) 

593079 Violonchelo 

593090 Gaita 

593100 Tecnología musical 


0597 – Maestros 
597999 Lengua asturiana 

597998 Gallego-asturiano
Share:

Buscar este blog

DESTACADO

El Supremo admite el recurso presentado por SINTTA contra la Oferta de Empleo Público de Asturias de 2019

Desde su fundación, ya casi hace cuatro años,   SINTTA    (SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES TEMPORALES DE LA ADMINISTRACIÓN) , ha particip...

Publicaciones recientes

Entradas populares

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Páginas